EL TEMA DEL PROYECTO de la edición 2023 será: Smart City & Cultural HeSmart City & Cultural Heritage
CortonaOPen3d es un workshop de SmartCityDesign en un contexto de Patrimonio Cultural que tendrá lugar en la localidad excpecional de Cortona (Arezzo, Toscana, Italia) del 29 de julio al 7 de agosto de 2023. Durante el workshop, los participantes desarrollarán individualmente o en grupo un proyecto de diseño arquitectónico o una instalación artística insertada en el contexto de la ciudad de Cortona.
La edición 2023 se realizará ONLINE+EN PRESENCIA Será posible seguir libremente el taller completamente online, o presencialmente en Cortona dependiendo de tu propia situación y la de la salud pública en el momento del taller. Escribirnos en cualquier momento para cualquier aclaración
El workshop dura aproximadamente 100 horas que se dividen, como en las ediciones tradicionales, entre lecciones frontales, conferencias y taller de proyectos y se lleva a cabo en italiano, inglés y español. Cada año participan alrededor de 50 o 100 estudiantes internacionales.
El Workshop irá precedido de un curso ON-LINE BLENDER (12h) gratuito para todos los participantes
El workshop es internacional, los idiomas que se hablan son italiano, inglés y español y se realiza en colaboración con la Municipalidad de Cortona; el Politecnico di Milano, las Academias de Bellas Artes de Brera (Milán) y Urbino, y las universidades españolas: Universidad de Zaragoza y ESDA, Escuela Superior de Diseño de Aragón
El programa del workshop continúa proporcionando lecciones, conferencias y comunicaciones y revisiones de proyectos. Las comunicaciones se organizarán en “Clusters” de aproximadamente cuatro horas de duración cada uno, y cada uno tratará un tema específico diferente y serán impartidas por profesores, autoridades locales y expertos en tecnología digitale. En primer plano el desarrollo de contenidos digitales avanzados altamente profesionalizados, como el modelado digital a través de la reproducción de fotografías en 3D.
Los participantes deberán llevar a cabo, como cada año, un proyecto de Smart City Design dentro de la ciudad de Cortona. Los estudiantes llevarán a cabo los proyectos utilizando el software de código abierto Blender. A través de modelos digitales del contexto, suministrados por la organización, con calidad y detalle de alta resolución, creados con la ayuda de herramientas de modelado fotográfico de código abierto, los participantes podrán experimentar una forma nueva y altamente avanzada de diseño digital.
El objetivo principal del taller es enseñar cómo diseñar usando el ordenador como herramienta creativa y sensibilizar a los participantes sobre los temas del proyecto para el patrimonio cultural en contextos urbanos frágiles y, por lo tanto, APRENDER A PROYECTAR USANDO EL SOFTWARE 3D DE UNA FORMA CREATIVA Y CONSCIENTE
¿QUE’ APRENDES?
- Los fundamentos de Blender durante el curso online que precederá al taller(gratis para los asistentes al taller)
- Técnicas avanzadas de Blender Practica las técnicas más avanzadas e innovadoras de este extraordinario software.
- Fotografía y modelado digital 3D Fotografía, su lenguaje y su uso en técnicas de modelado digital 3D
- Diseñar para el patrimonio cultural Profundizar la relación entre el diseño contemporáneo y el Patrimonio Cultural
¿Como aprendes?
- Siguiendo las lecciones que tratarán en profundidad los diferentes temas del taller con numerosas aportaciones externas de arquitectos, artistas, administradores locales, blenderists, profesores y técnicos digitales.
- Diseñando dentro de un modelo virtual hiperrealista del área del proyecto que será proporcionado por la organización seguida por nosotros y por nuestros expertos tutores de Blender que, a lo largo del proyecto, te seguirán tanto desde el punto de vista técnico como de diseño.
EL MODELO VIRTUAL
El modelo virtual del área de proyecto lo proporcionará la organización en formato Blender y podrás trabajar y diseñar dentro de él. En las diversas fases del proyecto, será guiado y apoyado por nosotros para el lado más estricto de la planificación y por nuestros tutores súper expertos para la parte más técnica del trabajo con Blender.
Al hacer clic en las imágenes que siguen puedes navegar por algunos ejemplos de modelos (hechos para la web en baja calidad) recibirás un modelo similar a estos de las áreas del proyecto, pero en alta calidad.
CRÉDITOS UNIVERSITARIOS
reconocidos con participación en el taller:
4 CRÉDITOS para los estudiantes de Arquitectura del Politécnico de Milán – –https://www.auic.polimi.it/it/didattica/lezioni-e-esami/workshop (también es posible convalidar los créditos insertando el taller en el plan de estudios del curso académico en curso o del próximo, no obstante pedir confirmación en secretaría)
CRÉDITOS 2 para la Academia Brera de Bellas Artes (para ser confirmado)
4 CREDITI per la Academia de Urbino de Bellas Artes (da confermarsi )
4 CRÉDITOS para la Escuela Superior de Diseño de Aragón (para ser confirmado)
2 CRÉDITOS para la Universidad de Zaragoza (para ser confirmado)
EL TALLER ESTÁ ABIERTO A CUALQUIER ESTUDIANTE UNIVERSITARIO Y ES POSIBLE PARTICIPAR INCLUSO SI NO ESTÁ INSCRITO EN LA UNIVERSIDAD ENVIANDO PREVIAMENTE EL CURRICULUM Y UNACARTA DE MOTIVACIÓN
Al finalizar con éxito el taller se le entregará un certificado de participación y le enviaremos la lista de participantes a su institución. Esto te permitirá solicitar la asignación de créditos de formación con un trámite sencillo. Te recomendamos que consultes con tu institución cómo aplicar y tu situación personal respecto a la asignación de créditos. Escríbenos para cualquier duda o problema, con gusto te ayudaremos.
CURSO BASICO DE BLENDER
El Workshop estará precedido por un curso ON-LINE BLENDER gratuito para todos los participantes, útil para aprender o profundizar en Blender y para obtener un buen conocimiento del software.

El curso tiene una duración de 12 horas / online / será posible asistir al curso en directo o grabado EN ITALIANO E INGLÉS
También es posible organizar un curso en español.
Escríbanos si està interesado en el Curso de Blender en castellano.
Modelado
La primera fase de un proyecto 3D es la creación de un modelo tridimensional a partir de sólidos euclidianos, desde cero o de un dibujo realizado previamente con el software Cad. También es posible importar y modificar objetos y arquitecturas adquiridos de la red. Keywords: Modelado para objetos, paramétrico, a partir de Cad; Importación y exportación de modelos 2d y 3d
Materiales y texturas
Se deben aplicar materiales (Shaders) al modelo tridimensional, que puede ser muy simple o extremadamente sofisticado. Es posible crear el material desde cero o importarlo desde una de las numerosas bibliotecas disponibles gratuitamente en la red. Palabras llave: materiales; texturas procedimentales y de imagen; Mapeo y desenvolvimiento de imágenes
Iluminaciòn
En una scena 3d se deben insertar algunas fuentes de luz. Estos se posicionan pensando como en un estudio fotográfico, obtener una buena iluminación requiere un cierto cuidado pero permite excelentes resultados. Keywords: Color y Luz; Iluminación interior y exterior. Emisión de materiales; renderizado imparcial con ciclo
Fotografía y sesión fotográfica
La elección del posicionamiento de la cámara le permite contar el proyecto de la mejor manera. La “mirada del fotógrafo” depende del talento y la experiencia, pero también de algunas reglas y técnicas que también se aplican a la creación de un render. Palabras clave: cámaras virtuales, profundidad de campo, composición fotográfica.
LECCIONES SOFTWARE Y CONFERENCIAS
Las comunicaciones serán una parte fundamental del taller, proporcionando el conocimiento técnico y cultural necesario para la realización de un proyecto concreto, con atención al detalle y capaz de enriquecer constantemente el portfolio de los dparticipantes tanto en lo que respecta a la comunicación gráfica como a los contenidos de proyecto. Enseñados por profesores universitarios, autoridades locales y expertos en temas digitales.
- Cortona: dentro de las murallas de la ciudad _ Historias, relatos y análisis de la ciudad de Cortona, su patrimonio cultural, realidades empresariales y su contexto territorial.
- Diseño para la cultura _ Proyectos innovadores de diseño, arte y arquitectura en los contextos del Patrimonio Cultural
- ¿Está construido? La imagen en la era digital _ Nuevas tendencias comunicativas del proyecto a través de la fotografía y el renderizado
- Herramientas digitales avanzadas Software y hardware para diseño, teoría y práctica digital.
CONCURSO DE PROYECTO
Los participantes participarán en un concurso de diseño artístico o arquitectónico en el que deberán llevar a cabo un proyecto Smart City Design dentro de la ciudad de Cortona.
Los proyectos se llevarán a cabo individualmente o en grupos, dirigidos por profesores y tutores expertos en diseño, planificación, historia del arte y software. SI trabajará utilizando el software Blender de código abierto dentro de un modelo digital de muy alta resolución, calidad y detalle, creado con la ayuda de herramientas de modelado fotográfico, también de código abierto, proporcionadas por la organización.
Como cada año, los proyectos presentados y desarrollados durante el workshop serán evaluados por dos jurados diferentes. El primero estará compuesto por los participantes del taller que votarán, el mejor proyecto entre los realizados por los compañeros de clase. El segundo estará compuesto por profesores universitarios, miembros de la administración municipal de Cortona y personalidades destacadas elegidas por la organización del taller y por la administración municipal.
El proyecto será una obra de diseño, arte o arquitectura y se ilustrará a los jurados con una serie de imágenes renderizadas creadas con el software Blender. Los dos jurados evaluarán la calidad de los proyectos, la belleza de las imágenes y su coherencia con las premisas del taller, asignando los premios simbolicos que se ganarán y decretando el ganador.
COSTOS
No hay “cuota de participación”, pero se les pedirá a todos los participantes en el taller una “contribuciòn” por costo de los materiales didácticos y que se unan a la asociación cultural 18Architetture.
EL CONTRIBUTO PARA LA EDICIÓN DE 2023 SERÁ DE 240 EURO Globalmente, sin cambios respecto a 2022, y compuesto por 235 euros de material didáctico y 5 euros de pertenencia a la Asociación Cultural. La cuota es la misma tanto para los que participan online como para los que participan presencialmente.
Estamos orgullosos de que el taller no reciba ningún tipo de financiación y se haya apoyado, durante más de diez años, exclusivamente con las cuotas pagadas por los participantes. Su apoyo nos permite ser libres y enseñar solo lo que realmente creemos.
PARTICIPACIÓN
Puedes elegir libremente si participar en el Workshop en modalidad ONLINE o PRESENCIAL
Todas las actividades del taller serán accesibles a través de la Web Las actividades en línea son 100% seguras – Las actividades presenciales se organizarán en función de la situación de salud actual en el momento del Taller. (Escríbenos para cualquier aclaración que te pueda interesar)
Si participas en el Workshop podrás:
- Asiste al CURSO ONLINE DE BATIDORA que precederá al taller. El curso no es obligatorio si ya conoces el programa, y está diseñado para obtener un conocimiento adecuado de Blender para participar con éxito en el taller.
- Asistir a conferencias ON-LINE o EN PRESENCIA
- Participe en el taller de proyectos solo o en grupo, con revisiones de proyectos y tutoría de Blender. Llevarás a cabo el proyecto utilizando los extraordinarios modelos hiperrealistas de las áreas del proyecto proporcionados por nosotros, creados mediante modelado tridimensional fotogramétrico.
- Presenta tu trabajo ante los jurados de expertos y participantes y sé evaluado entre los mejores proyectos del Workshop
- Además, si decides participar presencialmente, podrás crear tú mismo, con nuestra ayuda, los modelos 3D mediante escaneo fotogramétrico dentro de los cuales llevar a cabo tu proyecto y, por supuesto, experimentar y conocer la ciudad. de Cortona, visite personalmente las áreas del proyecto.
Nota: Se requiere conexión a Internet y corre por cuenta y responsabilidad de los participantes ya sea en línea o en persona.
Para participar en el Workshop debes:
Paso 1 Rellene el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN al taller (también puede encontrar el enlace en el menú principal). A continuación, le enviaremos al correo electrónico que nos haya indicado las instrucciones necesarias para completar los pagos, que se pueden realizar mediante transferencia bancaria o Paypal.
Paso 2 Pagar la cuota de la asociación cultural y de los materiales educativos. La inscripción te permite participar en todas las iniciativas de la asociación para el año 2023 y sobre todo, de forma gratuita, en el curso online de Blender de 12 horas preparatorio para el taller y válido también como cuota para la creación de los modelos 3D que se le facilitará y dentro del cual desarrollará su proyecto. Nos permite realizar el taller, sin que nos beneficiemos de ninguna otra forma de financiación. Desde hace más de diez años realizamos el taller únicamente gracias al apoyo de los participantes.
Paso 3 Participa
EN LÍNEA Si participa en línea, simplemente debe asegurarse de tener una conexión a Internet disponible durante la duración del taller. Todas las actividades estarán completamente disponibles y el taller también será utilizable para aquellos que trabajan de forma remota. Será inspirador diseñar con colegas ubicados, literalmente, al otro lado del mundo.
EN PRESENCIA En caso de participación en presencia tendrá que organizar el viaje y su estancia en Cortona. Los gastos de viaje, alojamiento, seguro y conexión a internet corren a cargo de los participantes. Los participantes “presenciales” podrán trabajar en su alojamiento y/o en las aulas habilitadas y/o en los patios y espacios abiertos. Esto obviamente depende de la situación de salud en el lugar en el momento del taller. La organización, si bien no puede organizar ni hacerse cargo del viaje y alojamiento de los participantes, en todo caso brindará todas las sugerencias, consejos y apoyo logístico necesarios y estará siempre presente y apoyando ante cualquier eventualidad.
ALOJAMIENTO Y CONSEJOS DE VIAJE PARA PARTICIPANTES PRESENTES
¡Es muy recomendable tener un seguro de viaje!
Para participar presencialmente: la conexión a internet, el viaje, la comida y el alojamiento y el seguro médico corren por cuenta y responsabilidad de los participantes. A través de los sitios más famosos (Booking; Trivago; Air B&B) los participantes pueden elegir un Hotel o B&B en Cortona en una de las innumerables soluciones que ofrece la ciudad. Sin embargo, Cortona es una ciudad turística por lo que se recomienda ENCARECIDAMENTE reservar con tiempo y con posibilidad de cancelación en caso de emergencias sanitarias. Cualquier alojamiento dentro de las murallas de la ciudad o en sus inmediaciones le permite llegar fácilmente a los lugares donde se lleva a cabo el Taller. También es posible pernoctar en los alrededores de Cortona e ir y venir todos los días desde Cortona en automóvil o transporte público. . No es fácil, pero todavía factible.
La organización, si bien no puede organizar ni hacerse cargo del viaje y alojamiento de los participantes, en todo caso brindará todas las sugerencias, consejos y apoyo logístico necesarios y estará siempre presente y apoyando ante cualquier eventualidad.
VIAJAR EN COCHE – Se puede llegar a Cortona en coche (autopista A1, salida Valdichiana) en unas cuatro horas desde Milán. Luego, el automóvil se puede dejar estacionado tranquilamente en todo el taller en uno de los espacios de estacionamiento gratuitos fuera de las paredes. En Cortona te mueves a pie y es precioso. VIAJAR EN TREN – Hay trenes directos desde Milán a Terontola-Cortona. También puedes viajar a Florencia o Arezzo y luego un tren regional a la estación Camucia-Cortona (más cercana) o Terontola-Cortona (con más conexiones). Una vez allí, puede tomar un autobús (o una lanzadera o un taxi) que lo llevará a Cortona en unos 15 minutos. Es recomendable reservar el tren con antelación para aprovechar las tarifas más bajas, reservando con tiempo puedes encontrar billetes por 19 euros desde Milán. VIAJAR EN AVIÓN El aeropuerto más cercano es Perugia, desde aquí se puede llegar a Cortona en taxi, tren regional o autobús.
Escríbenos para cualquier información o aclaración, con gusto te responderemos.
EL TEMA DEL PROYECTO: DISEÑO DE CIUDAD INTELIGENTE
Se podría decir que la Smart-city es (en cuanto al Smart-phone) una ciudad con “más cosas adentro”. Smart-city significa una ciudad que intercambia información entre ciudadanos, administración y tejido económico de manera rápida y eficiente.
El hecho de que sea un concepto simple no nos ayuda a responder la pregunta de qué debería ser una “SmartCity”, porque aún no está claro cuáles son las posibilidades (y los peligros) de las ciudades “inteligentes”. De hecho, podemos decir que los objetos con los que vivimos son cada vez más “inteligentes”, pero su inteligencia no siempre es útil porque no se transforma en calidad de vida y calidad de las cosas. Por lo tanto, se necesita un sistema de diseño, lo llamamos SmartCityDesign, que transforma “el objeto de la ciudad” en algo más “útil y hermoso”.
Utilizar la inteligencia de los objetos para pensar en mejores ciudades es el tema del proyecto del Taller CortonaOPen3D. Los objetos se vuelven inteligentes, los teléfonos y la ciudad se vuelven “inteligentes” y el diseño y el arte ya no pueden evitar razonablemente el tema de “estar conectados”. Es esencial saber cómo diseñar “del tirador a la ciudad”, entendiendo que hoy quién realiza el proyecto de una casa, un museo, una silla, un póster o cualquier “cosa” no pueden evitar plantear el problema de “si” y “cómo” interactuar con las tecnologías.
Sobre todo, es importante repensar inteligentemente el contexto y la relación entre la tecnología y el mundo del patrimonio cultural en contextos frágiles, explotando las posibilidades que ofrece la tecnología de conexión de una manera innovadora y coherente y encontrando métodos de intervención que hagan controlables por parte de los centros decisionales algunos problemas que las innovaciones tecnológicas están causando (como por ejemplo la despoblación de centros históricos causado por la difusión de solicitudes de alquileres a corto plazo)
Smart City también es Slow Mobility, significa prestar atención a lo que probablemente sea la mayor revolución que tiene lugar en la sociedad contemporánea, nos referimos a los medios de transporte eléctricos que están teniendo un desarrollo similar al experimentado por los teléfonos inteligentes en los últimos años.
Pero, ¿cuál es la causa de esto, que bien podemos llamar revolución? El motor eléctrico existe desde hace más de un siglo, y básicamente es siempre el mismo. Las baterías se vuelven más y más rendimiento, pero siempre son el “cuello de botella” del sistema y, aunque han mejorado en términos de duración y potencia, no han evolucionado de manera radical.
Los sensores y la electrónica, por otro lado, han “explotado”, de hecho, el verdadero SALTO DE PARADIGMA TECNOLÓGICO que le permite crear medios de locomoción hasta ahora imposibles. (scooters, bicicletas, asientos autopropulsados, etc.) está representado por la tecnología desarrollada para proporcionar a los teléfonos inteligentes sensores como brújulas, giroscopios, pequeños acelerómetros y un consumo de energía cada vez más reducido. Todo ello acompañado de procesadores cada vez más potentes y con un menor consumo de energía y a costos muy bajos gracias a la gran difusión de estos dispositivos.
Estamos a punto de presenciar, en resumen, un cambio de perspectiva en la forma de moverse que tendrá consecuencias en nuestra forma de vida bastante similares a las que se han producido por la difusión de los teléfonos inteligentes. Pero esto no solo afectará a los vendedores de automóviles, sino que afectará nuestra forma de experimentar la ciudad y nuestras relaciones sociales. Recordando a McLuhan “El medio son el mensaje”. La herramienta lleva consigo un significado que es el primer motor de las relaciones sociales.
En el caso particular de la ciudad de Cortona nos enfrentamos a un estudio de caso de particular interés. La ciudad es el patio de recreo ideal para experimentar con nuevos tipos de soluciones de movilidad. Es peatonal, pero con acceso a automóviles. Es turística,pero con una vida real que aún resiste, aunque con dificultad, la presión turística. Es muy complicada y empinada, hermosapero difícil de disfrutarr y esta dificultad debe buena parte de su encanto.
Los participantes podrán identificar y elegir entre los temas críticos de la ciudad aquellos que, en su opinión, son los más interesantes y estimulantes, y desarrollar en ellos un proyecto de instalación arquitectónica, de diseño o artístico que, en su opinión, puede contribuir a mejorar la calidad de vida en Cortona
Los problemas son típicos de las ciudades pequeñas con un alto contenido de “Patrimonio Cultural” en el centro de Italia. ¿Cómo puede vivir una comunidad junto con las presiones que impone el turismo? La riqueza no solo económica, sino también humana y cultural que el turismo trae a los lugares históricos es el resultado de una búsqueda de belleza y un sentido de la vida. Esta investigación es a veces ingenua, a veces tonta, a veces dañina y destruye el tejido social y cultural causando estragos sociales y económicos. Por esta razón debe ser gestionado, imaginado, diseñado. No debe ser rechazado o dejado a su merced y excesos.
Dependerá de cada participante o grupo de participantes qué planificar en el área del proyecto que se le indicará de acuerdo con el Ayuntamientode Cortona. Se podrá trabajar a escala territorial, arquitectónica o se pueden imaginar intervenciones artísticas, representaciones o instalaciones de acuerdo con la sensibilidad y formación de los participantes.
Esto es lo que intentamos hacer con nuestro taller: ayudar a los diseñadores y las comunidades a ponerse en contacto y diseñar objetos, espacios, relaciones … en otras palabras, EL DISEÑO COMO UN INSTRUMENTO PARA LA CULTURA.
CALENDARIO
El taller se llevará a cabo del viernes 28 de julio al domingo 6 de agosto de 2022. El programa incluye comunicaciones, lecciones, conferencias y revisiones de proyectos. La duración total del taller es de 100 horas más 12 horas del curso de Blender anterior al taller.
CURSO DE BLENDER
(fechas y horarios pueden variar ligeramente)
viernes 7 julio 2023 \ 09:00 – 13:00
viernes 14 julio 2023 \ 09:00 – 13:00
viernes 21 julio 2023 \ 09:00 – 13:00
El curso se realizará en italiano e inglés (usando Blender en inglés como siempre) y estará disponible tanto en transmisión en vivo (usaremos Zoom) como posteriormente por grabación. El profesor habla español, será posible hacer preguntas y recibir asistencia, en caso de que algo no esté claro, incluso después de haber realizado el curso.
El enlace de conexión se enviará por correo electrónico el día anterior a la lección.
WORKSHOP
viernes 28 julio 2023
09.00 – 13.00 Evento de lanzamiento – Conferencias
14.00 – 20.00 Conferencias
sábado 29 julio 2023
09.00 – 13.00 Presentaciones; “Reglas de la casa” – Tour Virtual – visita (virtual o real) de la ciudad y el área del proyecto
14.00 – 20.00 Inicio del Taller de Proyectos: presentación de los modelos digitales y exposición de los métodos de trabajo. Formación de grupos
domingo 30 julio 2023
09.00 – 13.00 Taller de proyectos con Blender \ Lecciones de software
14.00 – 18.00 Taller de proyectos con Blender
lunes 31 2023
09.00 – 13.00 Taller de proyectos con Blender \ Lecciones de software
14.00 – 18.00 Taller de proyectos con Blender
18.00 – 20.00 Trabajo personal
martes 1 agosto 2023
09.00 – 13.00 Taller de proyectos con Blender \ Lecciones de software
14.00 – 18.00 Taller de proyectos con Blender
18.00 – 20.00 Trabajo personal
miércoles 2 agosto 2023
09.00 – 13.00 Taller de proyectos con Blender \ Lecciones de software
14.00 – 18.00 Taller de proyectos con Blender
18.00 – 20.00 Trabajo personal
jueves 3 agosto 2023
09.00 – 13.00 Taller de proyectos con Blender
14.00 – 18.00 Taller de proyectos con Blender
18.00 – 20.00 Trabajo personal
viernes 4 agosto 2023
09.00 – 13.00 Taller de proyectos con Blender
14.00 – 18.00 Taller de proyectos con Blender
18.00 – 20.00 Trabajo personal
sábado 5 agosto 2023
09.00 – 13.00 Taller de proyectos con Blender
14.00 – 18.00 Taller de proyectos con Blender
18.00 – 20.00 Entrega de trabajos finales en formato PDF
domingo 6 agosto 2023
09.00 – 13.00 Presentación de los proyectos, valoración por el jurado de expertos y el jurado de los participantes y entrega de los proyectos ganadores
14.00 – 20.00 Discusión de los proyectos con el jurado, tutores y profesores